¿Estás cansado de ver basura por todas partes? ¡Tú puedes ser parte del cambio!
Con nuestro guía "Cómo empezar a recoger basura", aprenderás:
✅ Cómo empezar con pequeños pasos,
✅ Cómo buscar aliados y patrocinadores,
✅Estrategias para organizar limpiezas efectivas y generar un verdadero impacto en tu comunidad.
Ya sea que quieras recoger basura durante tus paseos o liderar un movimiento local, este guía te dará las herramientas que necesitas para lograrlo.
¡Es hora de actuar por nuestro planeta!
Sabías que cada semana ingerimos el equivalente al peso de una tarjeta de crédito en microplásticos? Esto no solo afecta nuestra salud, sino también nuestro entorno. La basura que vemos tirada en las calles, playas y parques no desaparece por sí sola:
-
Contamina nuestra agua y alimentos, perjudicando la salud humana.
-
Mata a miles de animales cada año, desde aves hasta peces, que confunden el plástico con comida.
-
Daña nuestras comunidades, aumentando los riesgos de enfermedades y afectando la calidad de vida.
Pero tú puedes hacer algo al respecto. Cada acción cuenta, y este guía te mostrará cómo empezar.
¿Sabías que?
-
Cada semana ingerimos aproximadamente 5 gramos de microplásticos, según un estudio de la Universidad de Newcastle.
-
Más de 1 millón de aves y 100,000 mamíferos marinos mueren cada año debido a la contaminación plástica.
-
El 80% de la basura marina proviene de fuentes terrestres.
-
En promedio, cada persona genera 50 kg de basura al año solo en plásticos de un solo uso.
-
El 90% de las especies marinas analizadas tienen microplásticos en su organismo.
-
Una botella de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse.
-
De los 8.3 mil millones de toneladas de plástico producidas, solo el 9% ha sido reciclado.
-
Se espera que la producción de plástico se triplique para 2050.
-
Cada año se producen 2 mil millones de toneladas de residuos sólidos en el mundo.
-
La contaminación marina cuesta al menos $8 mil millones anuales a la economía global, según la ONU.
¡Todavía hay esperanza!
Aunque la realidad puede parecer horible, aún hay tiempo para cambiarla. Cada pequeño gesto cuenta, y cuando más personas actúan, el impacto se multiplica.
Sí, el problema viene de los gobiernos ignorantes y las empresas que prefieren el dinero sobre el bienestar de todos.
Sin embargo, una botella recogida hoy no solo limpia un espacio, sino que inspira a otros a unirse al cambio incluso posibles futuros CEOs y políticos.
Este guía no solo te da herramientas para empezar, sino también la confianza para superar tus miedos y preocupaciones.
¿Te preocupa lo que pensarán los demás?
Es normal tener dudas al principio. Muchos temen que al recoger basura, las personas a su alrededor puedan burlarse o mirarlos con extrañeza. Es que, claro, la gente mira, no pasa mucho ver alguien a recoger basura, pero esto es precisamente la ventaja. Esta acción atrae atención. Pero lo cierto es que, en la mayoría de los casos, ocurre que:
-
Inspiras curiosidad y respeto: Más personas de las que imaginas se sentirán motivadas por tu ejemplo.
-
Transformas la vergüenza en orgullo: No hay nada más gratificante que ver un lugar limpio gracias a tu acción.
En nuestro guía hablamos precisamente de estas preocupaciones y cómo enfrentarlas. Aprenderás:
✅ Cómo empezar poco a poco, sin presiones.
✅ Estrategias para explicar tu acción de forma positiva y motivadora.
✅ Cómo convertir tu miedo en una oportunidad para inspirar a otros.
¡No estás solo en esta lucha! Juntos podemos hacer un cambio real.
Misha y Jirka, @verdederos
EDUCADORES AMBIENTALES
Hola a todos! Somos Misha y Jirka, una pareja de la República Checa que se enamoró perdidamente del mundo latino.
Somos viajeros, mochileros y, sobre todo, ambientalistas apasionados. Viajamos lento, lo que significa que pasamos meses en cada país que visitamos para conocer profundamente la cultura y generar un impacto positivo duradero.
Durante los últimos 4 años, hemos educado a cientos de miles de personas a través de las redes sociales (antes @mjaquaholics, ahora @verdederos) y nuestro trabajo se ha viralizado por toda Centroamérica, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú. Ahora, queremos llevar la educación ambiental a otro nivel y ofrecer guías y cursos prácticos.
Regularmente realizabamos talleres y proyectos medioambientales en países donde la conciencia ambiental es limitada y las opciones sostenibles son escasas. A través de estas experiencias, hemos desarrollado las herramientas y la energía para guiarte de manera efectiva y divertida en tu camino hacia la sostenibilidad.
Ya recorrimos 17 países y con 2000+ voluntarios recogimos 17300+ kg de basura.
Aquí en Santa Ana, El Salvador.
Uno de nuestros videos llegó hasta
el presidente de El Salvador,
Nayib Bukele
En República Dominicana nos invitaron al programa de Alofoke llamado "Esto no es radio"
¡El ambientalismo transformó nuestra vida por completo! Jamás imaginamos que un día encontraríamos tanta satisfacción en recoger basura que no es nuestra. ¡Qué loco, ¿no?!
Ambos teníamos carreras universitarias en áreas totalmente diferentes –medicina y química–, pero el destino nos llevó al ambientalismo y nos convertió en @verdederos para compartir nuestra pasión y experiencias con millones de personas en toda Latinoamérica.
El camino no ha sido fácil, pero cada paso ha valido la pena. Hemos aprendido que las pequeñas acciones pueden generar grandes cambios, y que todos tenemos la capacidad de hacer un impacto positivo en el planeta.
En este viaje ya hemos conocido a mucha gente increíble y verdedera y estamos ansiosos por conocerte a ti también.
Limpieza de playa muy internacional con personas de 9 países diferentes en Playa del Carmen, México.
82 000 000
vistas en Tiktok y Instagram
520 000
seguidores en Tiktok y Instagram
130 000
comentarios
110 000
veces compartidos
¿Que dice la gente?
Especialmente estos comentarios nos ponen muy orgullosos...
Se ve que necesitamos más ambientalistas y líderes
¡Te podemos ayudar! No tienes que necesariamente convertirte en un influencer (si no quieres), pero podemos empoderarte para tener más conciencia y confianza aplicar cambios a tu vida cotidiana y ser un ejemplo.
La actividad realizada en la institución ha sido de gran beneficio, pues incide en la concientización sobre la importancia de reciclar ya que es una de las acciones que no solamente les permiten a los estudiantes y maestros reutilizar materiales plásticos, que en nuestro entorno pueden ser reutilizados para otros usos. También se debe resaltar la importancia de contribuir a cuidar el medio ambiente, y que los mismo estudiantes serán replicadores en sus contextos familiares y sociales, generando así relevancia en el desarrollo de la misma.
Cabe señalar que el llevar a cabo estas actividades como el reciclaje promueve el accionar de la misma comunidad educativa, la cual toma un papel trascendental en la formación de los alumnos de manera significativa, Coincido con los ponentes en concientizar a las personas sobre la importancia que el reciclar tiene, y en nuestro medio social con mayor razón.
Martin Romeo Monterrosa Rodriguez
(Complejo Educativo, Santa Ana, El Salvador)
Estamos muy agradecidos por la visita de Mishell y Jorge a nuestra organización www.goguatemala.org en la Zona 18 de la Ciudad de Guatemala una experiencia muy especial para nuestros niños los cuales aprendieron y se divirtieron mucho durante la visita de nuestros amigos.
Nunca antes los niños habían aprendido de esta forma estuvo excelente.
Muchas gracias por la enseñanza a otro nivel.
Lo más importante es la conciencia de mantener nuestro lugar donde vivimos limpio. Los bendecimos de todo corazón y deseamos que todo marche bien para ustedes. Muchas gracias.
Alex Mendéz
(Pastor, director de GoGuatemala)
A diferencia de muchos viajeros, nuestro estilo se enfoca en ir más allá de los monumentos históricos. Nos apasiona descubrir cómo se gestiona la basura en cada lugar que visitamos.
¿Que raro, verdad? Haha, pero a lo largo de nuestro camino, hemos unido fuerzas con diversas organizaciones, proyectos e incluso centros de reciclaje. Esta experiencia nos ha permitido acumular un gran conocimiento y la capacidad de comparar y asesorar de manera efectiva.
Nuestro objetivo final es contribuir a un mundo mejor, y queremos ayudarte a ti también a alcanzar este objetivo.
No espera a nadie, toma tu poder actua con nosotros.